Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

The walk of shame

Cada día tengo nuevos hallazgos. Nuevas conclusiones. Es un atar de cabos incesante, como si el acertijo que parecía irresolvible súbitamente se revela con la simplicidad que un niño entendería. Darle la vuelta​ a las cosas no las descomplica. Es como si el velo se rasgara y quedara todo expuesto. Sin duda, al mejor estilo de Cercei Lannister, caminaría por el estrecho sendero donde el esputo y el escarnio purgarían, y las voces gritarían "Shame!" al sonar de la campana. Admiro la magistralidad de algunos para persuadir. Para convencer, aún ante lo evidente. Hay ciertos artes que aún no domino. Hay demasiada ingenuidad, demasiada ignorancia, demasiada esperanza. No me es fácil replantearme todo lo que había pensado del futuro próximo. Pero quizá no sea tan distinto del presente. Parece que hay destinos irreversiblemente​ escritos. Siempre he sabido quién soy. Es a los otros a quienes siempre descon...

The ghosts of the past who will forever haunt me

Ya no es hora para este ejercicio. Aunque bien que me atormentaron hoy pensamientos vanos. No hay medicamento contra los pensamientos. Y son ellos, en gran medida, los que causan resquemores. Hoy comprendo más. No sé si acepto, pero definitivamente logro entender con más tino. Hoy muchas interrogantes tienen respuesta. Y muchas de ellas decepcionan. No señalo ni juzgo. Yo no soy un dechado de virtudes. Pero me siento a orillas del río Piedras, esta vez sin llorar. Hay lecciones valiosas. No debemos construir pedestales para dioses falsos. No creemos todas las palabras. No sentimos con la misma intensidad. No confiamos ni en nosotros mismos. Repetimos historias con maquiavélica similitud. En qué lugar del Hades los hacinaría Dante? Mañana el circo tiene nueva función. Hasta entonces.

La levedad: Lecciones prácticas.

¿Qué es eso de vivir en la verdad? La definición negativa es sencilla: significa no mentir, no ocultarse, no mantener nada en secreto. Desde que conoció a Sabina, Franz vive en la mentira... Para Sabina, vivir en la verdad, no mentirse a sí misma ni a los demás, solo es posible en el supuesto de que vivamos sin público. Sabina desprecia la literatura en la que los autores delatan todas sus intimidades y las de sus amigos. La persona que pierde su intimidad lo pierde todo, piensa Sabina,  y la persona que se priva de ello voluntariamente es un monstruo. Fran se percató con sorpresa de que no era desdichado. La presencia física de Sabina era mucho menos importante de lo que había supuesto. Lo importante era la huella Dorada, la huella mágica que había dejado en su vida y que nadie podría quitarle. Antes de desaparecer de su vista tuvo tiempo de poner en sus manos la escoba de Hércules, con la cual barrió de ...