Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2015

Quiero comprarle a la vida cinco centavitos de felicidad.

"Los motivos adultos, o quizá las excusas adultas de los miedos que vienen después, no son fantasmales, sino insoportablemente reales. Sin embargo, a veces les agregamos fantasmas de nuestra cosecha, ¿no te parece? A propósito, ¿cómo andan tus fantasmas? Dales proteínas, no sea que se debiliten. No es buena una vida sin fantasmas, una vida cuyas presencias sean todas de carne y hueso." Es época de muchos cuestionamientos. De mucho anhelo de serenidad. Y ya no tanto por los factores exógenos que azoraron las llamas, sino porque el infierno personal ha devastado casi todo, y la pulcra loza que cubría la tumba fue removida. No son 27 vampiros. Y he descubierto que Legión no es muchos, sino uno solo. Soy yo. Me es fácil identificarme con un cuadro depresivo. De esos que continuamente he superado, pero que no dejan de infundir cierto temor en mi débil raciocinio. Porque no todas las veces se tiene la cordura de enderezar la v...

Heridas

"Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí y velad conmigo " Todos hemos vivido experiencias de gran angustia espiritual. En algún momento creo que todas las personas se sienten, así como yo, agobiados por un pesar inexplicable que va consumiendo. No importan las razones. A veces son tan profundamente inconscientes que no tiene sentido intentar averiguar los por qué,  y todo redunda en un interminable ciclo de autoflagelación. No es tanto cuestión de actitud. Es un proceso real que solo quien lo ha vivido podría empáticamente reconocer. James Talmage explica en su obra Jesús, El Cristo que ese nivel de angustia, miedo, tristeza y unos cuantos procesos emocionales mas complejos llevaron a Jesus a un estado de tensión tal, que sudaba gotas de sangre: " No fue el dolor físico, ni la angustia mental solamente, lo que lo hizo padecer tan intenso tormento que produjo una emanación de sangre de cada poro, si...

Infinitos

[Elena grips Damon's hand tightly in her own and smiles] ELENA: - You only live once, right? DAMON: [smirks] - Once or twice. [each jump off of the clock tower and land gracefully on their feet] ¿Puede verbalizar lengua humana un momento de sublimación? Probablemente poco. Lo bueno de la vida suele ser inefable. Siempre hay tiempos oscuros. Cielos que se nublan sin razón alguna, o por el contrario, por millones de ellas a la vez. Cuando ya no importa haber perdido todo, bien vale la pena intentar ganar aunque sea una vez. No puedo asegurar nada. Mas bien pueden ser hoy mayores y más profundas mis dudas sobre todo y sobre todos. Pero me deleito en el presente, en el ahora. Porque mañana no ha terminado de llegar, y el hoy no se ha acabado. "Así le hago trampa al tiempo" le dije, esperando que comprendiera que irracionalmente presiento que lamentaré su ausencia. Todos pecamos de cursi en algún momento. A mí se me da con relativa facilidad...

A quien pueda interesar.

¿Tienes unos minutos? A veces solo quiero conversar. Sobre todo días como hoy, en los que hace falta una sopita de pollo para el alma. Hace calor. Y aunque ya es mediados de mayo aún no llega la lluvia. Es un típico domingo de letargo, donde se escucha hasta la respiración de los vecinos. Hay silencio. Aún cuando internamente los ecos retumban. Es como estar preso. Pensar y pensar con el solo propósito de conservar la lucidez. Pero no sirve de mucho cuando se piensa repetidamente sobre la misma cosa. Es sentirse cercano a la locura, y de pronto ser rescatado del borde del abismo por la voz de la conciencia. Así como cuando tienes esa sensación de caer en un sueño y súbitamente despiertas. Todavía duermo. Eso es positivo. Porque si te acuerdas, estos días suelen ser de mucho desvelo. Pero no me hace bien. Y quizá sea que ya el paso de los años pesa y no hay mucha voluntad para quedarse despierto dándole vue...

El mistral ganador

" Sentarme sobre un banco cinco minutos contigo. Y observar a la gente, los que vienen y van. Y entender tu risa que agrieta las paredes, y que sobretodo sabe curar mis heridas ." La vida es como un gran lienzo dispuesto en el atelier del destino. Óleos multicolores, pinceles y carboncillos. Y la musa inspiradora que sublima los anhelos en arte. Y sueños. Porque un artista es un soñador incansable. Y soñar es divino. Es sobrehumano. Es creación en una esfera no conocida. Es una dimensión alterna donde el umbral de la conciencia se atenúa. ¿Y Adónde van los sueños que no se concretan? No sigas. Detente ahora que hay tiempo aún. Despierta. Encuentra tu tótem y vuelve. No brindes dádivas a los menesterosos, no sea que les acostumbres a recoger migajas de la mesa del banquete. "Sentarme sobre un banco cinco minutos contigo. Decirte que los malvados no somos nosotros . Y escuchar tu risa tomar vuelo y bien alto . Como...

Sed sobrios, y velad.

Cordura. Aunque haya caído mi alfil, mi caballo y mi torre. El buen estratega analiza al contrario, estudia sus movimientos, predice su táctica y espera. Aún en tiempos de peligro, la Reina se erige en calma. Soberbia. Inmóvil.  Inventando alguna estratagema para liquidar al enemigo. Entonces avanza metódicamente hasta alcanzar su objetivo. Un peón no hace jaque. No es miedo a la derrota, ni desconocimiento del oponente, sino convicción de que la partida es finita. Por tanto, hay que jugar aunque tu única pieza este amenazada. Estoy en un punto de mi vida en el cual puedo afirmar que no soy feliz. Tampoco me siento desdichado del todo. Es un sentimiento de eterna insatisfacción, de anhelo insaciable, de perpetua tristeza, aderezado por breves momentos de risa, placer y un cierto toque de locura. Hay días buenos, días malos, y días que solo son días. “Es muy incómodo eso de no estar parado en ningún s...

Silencios

Son tantos pensamientos a la vez los que confluyen, que en cualquier momento mi sistema nervioso podría colapsar. Miles de neuronas haciendo sinapsis. Demasiado tráfico en las redes mentales. Es como cerrar los ojos y ver millones de códigos binarios al estilo matrix. Son como voces cuyos murmuros resuenan, atormentando. Hay que callarlas. Son inquietas. Insistentes. Abusivas. Creen decir verdades pero mienten. ¡Hay que callarlas! En más de una oportunidad he paseado por la calle conversando con ellas. No me apena. Me perturba la mirada inquisidora, la actitud del que pasa y juzga con recelo mi soliloquio. Mis mejores conversaciones son esas. Las que sostengo conmigo mismo. Aquellas donde tengo la oportunidad de escucharme. Entonces puedo ser reo y verdugo. Intercesor y juez. La eterna dualidad del alma. El dilema shakespereano encarnado. Luz y tinieblas. Carne y espíritu. Ying y yang. Todo a la vez. Hay muchas preguntas que quedan por ser respondidas. Ha...

Utopías varias, realidades pocas.

"...Pero solamente cuando acabaron de limpiarlo tuvieron conciencia de la clase de hombre que era, y entonces se quedaron sin aliento. No sólo era el más alto, el más fuerte, el más viril y el mejor armado que habían visto jamás, sino que todavía cuando lo estaban viendo no les cabía en la imaginación." Esteban. Así llaman las mujeres del pueblo al ahogado más hermoso del mundo. Ese que llevó a toda una comunidad a cambiar de paradigma, a soñar en grande y trabajar en grande por algo distinto y mejor. No he podido dejar de pensar en esa historia desde hace un par de días, principalmente porque cierto Esteban no me admite recursos lingüísticos suficientes para describirlo. Es, en alguna manera, como el desconocido que llega a las playas a reinventar la vida de los lugareños. Pero resulta un tanto descabellado narrar una historia fantástica, porque ciertamente no es realismo de ningún tipo, pero no existen elementos suficientes para iniciar el relato. Es interesante, sin...

Desde los afectos (Mario Benedetti)

¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo? Que uno sólo tiene que buscarlo y dárselo. Que nadie establece normas salvo la vida. Que la vida sin ciertas normas pierde forma. Que la forma no se pierde con abrirnos. Que abrirnos no es amar indiscriminadamente. Que no está prohibido amar. Que también se puede odiar. Que el odio y el amor son afectos. Que la agresión porque sí, hiere mucho. Que las heridas se cierran. Que las puertas no deben cerrarse. Que la mayor puerta es el afecto. Que los afectos nos definen. Que definirse no es remar contra la corriente. Que no cuanto más fuerte se hace el trazo más se dibuja. Que buscar un equilibrio no implica ser tibio. Que negar palabras implica abrir distancias. Que encontrarse es muy hermoso. Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida. Que la vida parte del sexo. Que el "por qué" de los niños tiene un por qué. Que querer saber de alguien no es sólo ...

Conoce Ud. a Christina Walters?

Si pudiera listar las cualidades, la subjetividad del momento me abrumaría. Si enumerara defectos, me precipitaría a decir que no hay ninguno. La mucha cautela puede jugar en contra, y dejar pasar lo que en antaño llamabamos un "contacto de oro". Dicen que una buena decisión que no se toma al momento se convierte en una mala decisión. Pero un par de horas no sirven sino para darse cuenta que solo los sociópatas como yo crean historias asombrosas a partir de un simple trato cordial, amigable e inocente. La anéctoda positiva es que tuve la audacia de transponer lo conocido por lo desconocido, lo usual por lo inusual. No fue tan malo jugar a dar cabida a la emoción en vez de la pasión. Jugar a ser racional-emocional y no instintivo-visceral. El problema es pisar en falso. El problema es imaginarse un problema cuando no es necesario imaginarse nada. El defecto de los idealistas es creer siempre que la realidad es esa distorsión que percibi...